Palermo tiene fama de ser un sitio poco seguro, donde había que ir con mucho cuidado. Pocas veces tuve sensación de inseguridad, quizás porque tomé bastantes precauciones. En una ocasión estábamos sobre el tejado de la residencia y quise sacar algunas fotos nocturnas, entre ellas la de la imagen de arriba. Inmediatamente vino uno de los palermitanos que nos acompañaban y me avisó de que no era sensato sacar fotos desde allí, ya que podría ser confundido con alguien con intenciones menos ingenuas: o la mafia o la policía. Me dijo que en ambos casos era poco prudente. En ese momento, y por la forma en que me lo dijo, sí pasé miedo.
viernes, 23 de octubre de 2009
Los callejones oscuros de Palermo
Palermo tiene fama de ser un sitio poco seguro, donde había que ir con mucho cuidado. Pocas veces tuve sensación de inseguridad, quizás porque tomé bastantes precauciones. En una ocasión estábamos sobre el tejado de la residencia y quise sacar algunas fotos nocturnas, entre ellas la de la imagen de arriba. Inmediatamente vino uno de los palermitanos que nos acompañaban y me avisó de que no era sensato sacar fotos desde allí, ya que podría ser confundido con alguien con intenciones menos ingenuas: o la mafia o la policía. Me dijo que en ambos casos era poco prudente. En ese momento, y por la forma en que me lo dijo, sí pasé miedo.
jueves, 22 de octubre de 2009
Calaveras mexicanas 2, o cómo México fue conquistado por los alienígenas
¡Quién lo iba a decir! Esta calavera del Museo Nacional de Antropología de México parece sacada de la película "Mars attacks!" Tiene unos ojos como huevos fritos y un cierto carácter cómico que resulta inquietante. Fijaos la semejanza. ¿Y si los aztecas eran en realidad extraterrestres venidos de Marte?
Etiquetas:
Calaveras mexicanas,
Mars Attacks,
méxico,
Museo Nacional de Antropología
miércoles, 21 de octubre de 2009
Calaveras mexicanas
Es un tipo de estética muy curiosa. La muerte siempre se ha representado mediante la imagen de la calavera descarnada. Los aztecas o mexicas tenían la muerte muy presente, bien por el alto grado de mortalidad existente en la época, bien por la desagradable tradición de aplicar los sacrificios humanos de forma demasiado habitual. Al que le guste el arte relacionado con la muerte, México le gustará.
Etiquetas:
aztecas,
calavera,
méxico,
Museo Nacional de Antropología
martes, 20 de octubre de 2009
Extraños ingredientes en las pizzas mexicanas
Las diferencias culturales entre dos territorios pueden provocar malentendidos. Imaginaos la escena: entro en una pizzería acompañado por una familia tradicional mexicana y nos presentan la carta. Uno espera las típicas pizzas normales de Cuatro Estaciones, Cuatro Quesos, o lo que sea. Pero cuando uno se encuentra en la quinta línea una pizza con "Ostiones ahumados", lo primero que se hace es mirar alrededor para ver dónde está la cámara... Luego pregunta cuántos heridos provoca la pizza. Hasta que me explican que los ostiones son una especie de almejas, y que su nombre no llama la atención en México. Por supuesto que pedí mi pizza de ostiones ahumados y estaba bien rica, cómo no.
Etiquetas:
gastronomía,
Mexico,
ostiones ahumados
lunes, 19 de octubre de 2009
Qué majico!
Lo macabro a veces se confunde con lo cómico. Fijaos en esta pieza. ¿A que es es mono? Lo que debería ser la representación de una calavera sobre una pieza de piedra tallada, acaba pareciendo un personaje de dibujos animados. Pieza procedente del Museo Nacional de Antropología de México.
Etiquetas:
calavera,
méxico,
Museo Nacional de Antropología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)